Entre tiburones, ballenas y manglares: en la conservación y la ciencia hay algo para todos los seres vivos

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Hablemos desde tres perspectivas diferentes sobre los mares: la biodiversidad, la ciencia y la conservación. Durante diez años, dataMares ha integrado el arte gráfico, la administración y la ciencia para plantear una manera distinta de comunicar, desarrollar e impulsar la ciencia para el bien común.


Participan: Luis Miguel Cruz Ceballos, Marisol Plascencia de la Cruz y Catalina López-Sagástegui.
dataMares / Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación / Instituto de Oceanografía Scripps, Universidad
de California en San Diego

La poesía de la Independencia de México

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Encuentra reunidos, por primera vez, los poemas de 13 poetas de México que dejaron constancia de la veneración por los héroes y las heroínas que fraguaron la Independencia del país. Encontrarás, por ejemplo, composiciones de Andrés Quintana Roo, Vicente Riva Palacio, Guillermo Prieto, Manuel Gutiérrez Nájera, Manuel Acuña y Amado Nervo.

Participan: León Guillermo Gutiérrez y Antonio Ramos Revillas.
Universidad Autónoma de Nuevo León

Los aprendizajes del exilio

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Un texto para entender el exilio. El filósofo Carlos Pereda considera que esta condición es una experiencia de vida. Interpretarla —objetivarla— yendo más allá de ella es el secreto de su libro. El autor define el exilio como una pérdida, pero también como una resistencia que se celebra en el umbral de una vida en definitiva más rica y fecunda.

Participan: Carlos Pereda, Julieta Marcone y Fabián Espejel.
Siglo XXI Editores

Tiempo de mujeres en el teatro mexicano del siglo xxi

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

La dramaturga y escritora Estela Leñero Franco pone de manifiesto la fingida ceguera que ha impedido reconocer y constatar la valiosa aportación de las mujeres dedicadas a los distintos lenguajes del teatro en México. Ven a conocer las acciones y hazañas realizadas por las mujeres que han enriquecido la escena nacional.


Participan: Estela Leñero Franco y Antonio Ramos Revillas.

Universidad Autónoma de Nuevo León

La reina de espadas

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una mirada íntima a una de las grandes escritoras mexicanas del siglo xx. El libro nos presenta a la Elena Garro que quizás sólo conocieron sus amigas: una Elena humana y, por lo tanto, falible y multifacética. Para trazar este magnífico retrato, Jazmina Barrera hila con rigor y sentido del humor una colección personal en torno a la escritora.


Participan: Jazmina Barrera y Sara Uribe.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam / Penguin Random House

Todo es muy simple... y sin embargo. Poetas uruguayas actuales

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una mirada a la poesía contemporánea escrita por mujeres uruguayas. Esta antología digital recoge el trabajo de autoras que han buscado su identidad en la palabra poética, voces que van de lo individual a lo universal y de regreso. El título de la obra está tomado de un poema de Idea Vilariño (1920-2019), gran figura de la lírica uruguaya.

Participan: Elisa Mastromatteo y Julia Santibáñez.
Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Arte y educación. Reflexiones para un mejor mundo

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ocho excepcionales y bien fundamentados trabajos ahondan en el papel que el arte guarda en la formación integral de las personas. Las propuestas, tan variadas como sugerentes, van desde la apuesta pedagógica de los poemas épicos homéricos hasta las relaciones que tuvo el barroco en la configuración de la identidad nacional.


Participan: Roberto Rivadeneyra y Javier Balibrea.
Soluciones Bibliográficas / Universidad de Navarra

Historia de la viña y el vino de Uruguay

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Un proyecto editorial que nos invita a conocer la tradición de la vitivinicultura de Uruguay, país miembro de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. La primera parte de dicho proyecto, subdividida en cuatro tomos, fue publicada por el Grupo de Investigación Multidisciplinar sobre Vitivinicultura Uruguaya en la Región Austral.
Participa: Gonzalo Vicci.
Universidad de la República, Uruguay

Medicina en la era digital: alcances y perspectivas

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

La medicina digital, conocida también como eSalud o salud digital, ha experimentado una transformación significativa debido al desarrollo de la tecnología. Esta obra reconoce los avances de la medicina digital en México, así como los retos y dilemas que la tecnología plantea para profesionales de la salud, pacientes y la sociedad en general.
Participan: Roberto Tapia-Conyer, Enrique Culebro y Jennifer Hincapié Sánchez.
Programa Universitario de Bioética

Teatro y cine: dos representaciones paralelas del escenario mundial

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Una de nuestras mayores dramaturgas compartirá su mirada sobre el tránsito de la escritura de una obra de teatro a un guion cinematográfico a propósito de su participación coescribiendo la película Familia, de Rodrigo García.
¡Hablemos sobre los dobleces de la obra de arte y sus infinitas posibilidades creativas y expresivas!
Participan: Bárbara Colio y Emma Dib.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Subscribe to Foro Iberoamérica