Rosario Castellanos. Del silencio a la voz

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

¿Has leído a Rosario Castellanos? ¿Cuál es tu libro favorito de ella? A cincuenta años de su fallecimiento, esta gran autora continúa presente y su obra literaria es parte de la cultura nacional. Participa en esta sesión de micrófono abierto con la lectura de algún fragmento de su narrativa, su poesía o su dramaturgia.


Participa: público interesado.
Centro de Investigaciones y Estudios de Género

Jaula de amor, de Marianella Morena

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

No sabemos amar. Nadie nos enseña. Dependemos de la moda, el género, lo social, lo cultural, lo personal. Nadie habla de cómo se ama, cómo se da, cómo se comparte, cómo se recibe o no el cariño, ni de cómo diferenciar entre romanticismo, control, celos y machismo. Ésta es la historia de Juan y María, dos que se amaron sin saber hacerlo.


Dirección: César Chagolla.
Coordinación: Festival Internacional de Teatro Universitario.
Dirección de Teatro UNAM

Cartas a Ricardo, colección Vindictas. Novela y memoria

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una reedición de las cartas que Rosario Castellanos escribió a lo largo de veinte años a su pareja sentimental, Ricardo Guerra. La obra nos invita a adentrarnos en la intimidad de una de las autoras latinoamericanas más importantes del siglo xx, nos muestra la actualidad indiscutible de sus textos y los acerca a las nuevas generaciones.


Participan: Sara Uribe, Diana del Ángel y Socorro Venegas.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

¿Quién respalda al barrio? Corredor Cultural de Paz, 2022

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Durante tres meses, un grupo de personas se reunió para imaginar, diseñar y realizar proyectos culturales en territorio, con la finalidad de propiciar la cultura de paz. Te invitamos a conocer cómo se crearon los proyectos y cuál fue el recibimiento en las comunidades. ¡Ésta es una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja de manera conjunta por un bien común!

Participan: Paola Zavala Saeb, Zaira Yael Ramos Cisneros, Fabián Hernández y Mary Gloria Fournier.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Triste tigre

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Este libro provocó un escándalo en el mundo editorial francés y obtuvo el Premio Femina 2023, uno de los reconocimientos literarios más importantes de Francia. La autora, Neige Sinno, analiza de manera descarnada el difícil tema del incesto partiendo de su propia y terrible experiencia. “Es mi historia, pero conecta con otras historias”, nos explica.

Participan: Neige Sinno y Brenda Ríos.
Editorial Anagrama / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam

Herida fecunda

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Estas páginas hablan de la propia historia de exilio de Sandra Lorenzano, la autora, desde la Argentina de la dictadura hasta México, pero también de las historias de miles y miles de migrantes: del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana, deambulando por el fracturado sur del mundo. ¡No te las pierdas!

 

Participan: Sandra Lorenzano y Andrés Neuman.
Páginas de Espuma

Reseñatón

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Como seguramente sabes, una forma de obtener puntos en el programa Puntos Cultura UNAM es escribir reseñas originales y de no menos de doscientas palabras sobre las publicaciones y eventos de nuestra Universidad. En ellas puedes exponer tu opinión o punto de vista. ¡Ven a escuchar las mejores reseñas de libros y conoce a las personas ganadoras!

Participan: integrantes de Comunidad Cultura UNAM.

Puntos Cultura UNAM

Cien historias de las colecciones Relato Licenciado Vidriera y Pequeños Grandes Ensayos

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, ambas colecciones ponen al alcance de todos los públicos textos breves de la literatura universal.
Relato Licenciado Vidriera difunde una deleitante y provechosa selección de obras maestras de la narrativa breve clásica. En cambio, Pequeños Grandes Ensayos se centra en textos reflexivos y filosóficos de grandes autoras y autores.
Participan: Tedi López Mills, Pura López Colomé y Libia Brenda.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Romper el horizonte, segunda antología de la Escuela de Escritura UNAM

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Creada con la finalidad de ofrecer un espacio a quienes desean formarse como escritoras y escritores, la Escuela de Escritura de la unam presenta en este volumen antológico, una selección realizada por las tutoras y tutores de dicho proyecto. Ésta es la segunda entrega de una iniciativa que se encuentra a punto de arrancar su cuarta edición.
Participan: Eduardo Cerdán, Brenda Cristina Moreno Rosas, Leilani Ramírez, María Villa y Julia Santibáñez.
Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura

Las revistas del Colegio de Ciencias y Humanidades

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

¿Ya conoces las revistas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)? Son publicaciones dirigidas a la comunidad estudiantil y al público en general. En sus páginas se tratan temas literarios, pedagógicos, científicos, históricos y filosóficos desde perspectivas plurales y vanguardistas.
Cada publicación es un tesoro de conocimiento abierto al diálogo y a la difusión de las ideas.
Participan: Susana Covarrubias, Jorge Gardea, Isabel Gracida, Marcos Daniel Aguilar y Otoniel Pavón.
Colegio de Ciencias y Humanidades

Subscribe to Terraza Filuni