Violencia y discriminación en el aula

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Hoy más que nunca es necesario conversar sobre la discriminación y la violencia académica hacia las mujeres y las personas de las diversidades sexogenéricas, más allá de lo sexual. ¡Tu opinión es importante!
Forma parte de este diálogo y acompáñanos en la proyección de un videorreportaje sobre el tema, elaborado por estudiantes de la quinta generación de la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP).


Participa: público interesado. Unidad de Investigaciones Periodísticas, Cultura UNAM Terraza Filuni

No voy a pedirle a nadie que me crea

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Un joven mexicano planea irse a estudiar a Barcelona con su novia. Antes del viaje, se involucra en una red criminal, lo que le sirve de inspiración para escribir la novela que siempre quiso, mientras su vida toma rumbos cada vez más absurdos y siniestros. Ven a conocer la adaptación fílmica de la novela homónima de Juan Pablo Villalobos, dirigida por Fernando Frías de la Parra.

Participan: Juan Pablo Villalobos y Gabriela Warkentin. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam / Editorial Anagrama

Migración y literatura

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

La literatura sobre migración no sólo tiene un valor artístico, sino también la capacidad de influir en el discurso social y político. Por ello, humanizar las experiencias de la población migrante puede fomentar la empatía y la comprensión. En este conversatorio hablaremos sobre el fenómeno migrante y su presencia en la literatura, particularmente en la mexicana.

Participan: Balam Rodrigo y Aranzazú Blázquez. Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura / Unidad de Revistas y Publicaciones / Punto de Partida

Cultura de paz en un entorno de guerra

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

La cultura de paz es un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que rechaza la violencia y previene los conflictos entre las personas, las comunidades y las naciones mediante el diálogo y la negociación. Únete a esta conversación sobre las posibilidades
de llevar a cabo prácticas basadas en el respeto a la vida y la dignificación de los seres humanos.

Participan: Jacobo Dayán, Pietro Ameglio y Bruno Velázquez. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Reescribirse en otra lengua: mujeres migrantes

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

¿Has oído hablar de Mitsuko Kasuga? Te contamos: Kasuga fue una poeta japonesa que se vio obligada a emigrar a México en 1935 para trabajar y formar una familia; su equipaje consistió en una sola maleta con ropa, una bandera de Japón y un libro de poemas. Su caso da pie para charlar sobre la riqueza literaria surgida de la migración cuando se es mujer.

Participan: Martha Santos y Alonso Núñez.
Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura

A Mano Alzada

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Aquellos asuntos atravesados por lo político, social y cultural son los que se abordan en la colección A Mano Alzada, que encuentra en la juventud su punto de partida y de llegada, bajo la premisa “de jóvenes autorxs para jóvenes lectorxs”. Los libros poseen un formato
amigable y siempre acompañan sus textos con una propuesta gráfica.

Participan: Jimena Jaso, Iván López y Guillermo Pérez Santiago. Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Textos en Rotación

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Conoces la colección de libros Textos en Rotación? Fue creada en 2021 como parte de las celebraciones por el medio siglo del Colegio de Ciencias y Humanidades y está dirigida especialmente al público joven. Su objetivo es facilitar el encuentro entre estudiantes y el arte literario a través de obras clásicas de grandes autoras y autores.

Participan: Yuri Herrera, Mario Alberto Medrano, Héctor Baca y Omar Nieto. Colegio de Ciencias y Humanidades

Puerta al archivo personal de Ángel Rama, un uruguayo universal

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ángel Rama es considerado uno de los críticos literarios más importantes de América Latina. Periodista, profesor, editor, compilador y polemista, fue un uruguayo universal, una figura cardinal en el horizonte cultural latinoamericano del siglo xx. Esta conversación es una puerta a su obra y a la gran cantidad de información que todavía existe sobre Nuestra América en sus archivos personales.

Participan: Amparo Rama y Adela Pineda.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.

Desbordar el Canon

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ven a conocer los más recientes títulos de la colección Desbordar el Canon, que difunde el trabajo de escritoras mexicanas del siglo xx. El objetivo de esta serie de libros es ubicar a las autoras dentro del panorama del campo literario mexicano, de manera que sus producciones estén cerca del público
tanto general como especialista.

Participan: Luz Elena Gutiérrez de Velasco y Luzma Becerra.
Universidad Autónoma Metropolitana.

Subscribe to Terraza Filuni