Ediciones de arte, ¿para qué?

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Editar libros de arte para el público universitario tiene implicaciones muy distintas a las de ediciones dirigidas al público en general. Aunque en la universidad debe priorizarse la transmisión del conocimiento sin caer en el preciosismo, es importante no descuidar ni el diseño ni, por supuesto, el contenido. Además, el libro de arte universitario debe ser también monetariamente accesible para la población estudiantil. ¿Tú qué opinas?

Participan: Magali Lara, Alejandro Cruz Atienza, Ekaterina Álvarez y Vanessa López. Museo Universitario Arte Contemporáneo

Los nuevos títulos de Voz Viva: Mastretta, Vilariño, Puga y Segovia

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Como seguramente sabes, la colección Voz Viva reúne trabajos de grandes figuras tanto de la literatura como del pensamiento mexicano y latinoamericano en formato sonoro (en muchos casos, en voz de las autoras y los autores). Ven a conocer los nuevos títulos de esta serie, que nos presentan una muestra del trabajo de tres escritoras y un escritor.


Participan: Myriam Moscona, Francisco Segovia, Edith Negrín y Myrna Ortega. Voz Viva / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Trabajar la memoria desde la imagen

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Dos fotoperiodistas conversarán sobre el trabajo con la imagen en torno a las desapariciones y sobre la importancia de la memoria. Desde sus experiencias profesionales, intercambiarán opiniones respecto a la relevancia y los desafíos tanto éticos como creativos que enfrentan al dedicarse a una temática tan sensible.

Participan: Agustín Fernández Gabard y María Ruiz.
Universidad de la República, Uruguay.

Los interlineados de la cultura lectora: los públicos lectores y la novela gráfica

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

¿Te gustan los cómics y las novelas gráficas? Ven a esta charla, donde un grupo de especialistas hablará sobre la evolución y el impacto de la novela gráfica en la cultura contemporánea, así como su creciente aceptación y popularidad entre jóvenes. Se explorará cómo este género combina arte y narrativa para abordar temas complejos y relevantes.

85 años de la Biblioteca del Estudiante Universitario

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

La colección Biblioteca del Estudiante Universitario comenzó su historia en 1939. A 85 años de su fundación, cuenta con cerca de 160 obras de literatura, historia, filosofía y ciencia. Se trata de un valioso patrimonio universitario sobre el cual dialogarán un distinguido académico y un reconocido editor.

Participan: Javier Garciadiego y Diego García del Gállego. Dirección General de Divulgación de las Humanidades

Juventudes y espacios para publicación

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Si eres joven y te interesa dar a conocer tus trabajos literarios o periodísticos, no te puedes perder este conversatorio.
La charla versará, precisamente, sobre los espacios que existen hoy en día para que aquellas personas que se inician en
la escritura puedan publicar sus textos y, de esta manera, desarrollen el oficio y reciban la retroalimentación necesaria
para convertirse en profesionales.

Participan: Alejandro Arras y Aranzazú Blázquez. Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura

Juventudes y espacios para publicación

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Si eres joven y te interesa dar a conocer tus trabajos literarios o periodísticos, no te puedes perder este conversatorio. La charla versará, precisamente, sobre los espacios que existen hoy en día para que aquellas personas que se inician en la escritura puedan publicar sus textos y, de esta manera, desarrollen el oficio y reciban la retroalimentación necesaria para convertirse en profesionales.

Participan: Alejandro Arras y Aranzazú Blázquez. Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura

Ensayo y traducción: un puente entre culturas

Submitted byeditora_filuni_2 on18, Aug 2024

La traducción y el ensayo son actividades que permiten tender puentes entre las distintas culturas y tradiciones literarias. Dos especialistas nos compartirán sus experiencias y perspectivas sobre diversos temas y lecturas comparadas a propósito del pensar y el ensayar en paralelo.

Participan: Marilena de Chiara, Liliana Weinberg y Jorge Comensal. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Mujeres, poder y democracia

Submitted byeditora_filuni_2 on18, Aug 2024

La relación entre mujeres, poder y democracia es crucial para el desarrollo de sociedades justas y equitativas. Pese a los avances, todavía existen numerosos desafíos que deben ser abordados para lograr una verdadera equidad de género en todos los ámbitos de la vida política y social. Un grupo de académicas e investigadoras te invita a reflexionar sobre el tema.

Participan: Griselda Gutiérrez Castañeda, Olivia Tena Guerrero, Verónica Vázquez García, Norma Blazquez Graf y Martha Patricia Castañeda Salgado. Coordinación para la Igualdad de Género

Luis García Montero: la poesía que ha soñado ya todos los sueños

Submitted byeditora_filuni_2 on18, Aug 2024

¿Conoces la obra de Luis García Montero? Este poeta, nacido en Granada, España, y ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024, está en México para conversar con el público en torno a los temas que han inspirado su poesía y las constantes que guían su trabajo. Lo acompañarán dos reconocidas escritoras mexicanas que dialogarán con él.

Participan: Luis García Montero, María Baranda y Rosa Beltrán. Instituto Cervantes / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam

Subscribe to CONVERSATORIO