Ceremonia de inauguración y entrega del Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria 2024

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Participan: Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, Uruguay (UDELAR); Santiago Wins Arnabal, embajador del Uruguay en México; Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural (UNAM); Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial (UNAM); Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); Arturo Cherbowski, director ejecutivo de Santander Universidades, y René Muiños Gual (ganador del Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Unive

Tururú, próxima estación, relatos de norte a sur

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Te crees muy hábil andando por la Ciudad de México? ¿Conoces los sitios de mayor interés de esta gran urbe? ¿Sabes qué caminos seguir y cómo llegar a tal o cual lugar? Demuestra tus habilidades chilangas y únete a este divertido recorrido en el que redescubriremos nuestra ciudad a bordo de la limusina naranja.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Viaje onírico: un recorrido por tus sueños

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Qué cosas nos cuentan los sueños? ¿Tienen un significado? ¿Nos revelan información personal? Si te intriga descubrir los mensajes ocultos que tu subconsciente intenta comunicarte, ¡no te pierdas este taller! Acompáñanos en este recorrido profundo por tus paisajes internos y conoce las historias que hay detrás de ellos.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Edición de libros ilustrados 1

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

TALLER
Un texto, un conjunto de ilustraciones, una obra, siguen una trayectoria en la que 58 pueden asumir diferentes apariencias, pero su verdadera realización sólo sucede en la lectura. ¿Cómo editar libros ilustrados y proponer nuevos horizontes de sentido? Un taller para indagar y conocer las múltiples dimensiones del libro ilustrado.

Imparte: Alejandro García Schnetzer. Duración total: seis horas, dos sesiones de tres horas cada una. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Registro previo: bit.ly/3WmHSCw
 

Las historias que nos cuentan los objetos

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Te imaginas qué pasaría si las cosas que nos rodean pudieran hablar? ¿Qué nos dirían? ¿De qué platicaríamos? ¿Qué historias nos contarían sobre ellas mismas y su mundo? Usando tu imaginación y tu creatividad, puedes explorar la memoria de los objetos. Ven a escuchar los mensajes que tienen preparados para ti.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Pictureka: animales invasores

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Has jugado alguna vez pictureka? Es un pasatiempo para niñas y niños (aunque también pueden participar las personas mayores) que consiste en descubrir imágenes sobre un tablero para relacionarlas con otras que aparecen allí mismo. ¡Es muy divertido! Ven a jugar pictureka y entérate de por qué algunos animales son considerados invasores.

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Fanzines con A de feminista

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Un fanzine es una publicación independiente y de tiraje limitado que aborda un tema específico. El término “fanzine” proviene de la combinación de las palabras “fan” (aficionada o aficionado) y “magazine” (revista). ¡Elabora tus propios fanzines mientras debates y compartes tus opiniones en torno a la igualdad de género y el feminismo!

Imparte: Paulina Trápaga, de la Unidad de Género e Igualdad de la Facultad de Química. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Historia de la viña y el vino de Uruguay

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Un proyecto editorial que nos invita a conocer la tradición de la vitivinicultura de Uruguay, país miembro de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. La primera parte de dicho proyecto, subdividida en cuatro tomos, fue publicada por el Grupo de Investigación Multidisciplinar sobre Vitivinicultura Uruguaya en la Región Austral.
Participa: Gonzalo Vicci.
Universidad de la República, Uruguay

Risa y cultura impresa en Costa Rica (1850-1920)

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

¿Qué sabemos del humorismo literario costarricense? En este estudio se describen y analizan las relaciones entre la risa, la cultura política, la prensa, el sistema literario y el orden social en el periodo de 1850 a 1920. Recordemos que a esa época le corresponden los procesos de construcción, modernización y democratización del Estado y la sociedad costarricenses.
Participan: Gabriel Baltodano Román, Jesús Dávila, Luz América Viveros Anaya e Iliana Araya Ramírez.
Universidad de Costa Rica

Experiencias de parto humanizado en México. Trazando el futuro

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Se le llama “humanizado” al modelo de atención del parto que toma en cuenta las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres. Aquí se recogen historias de éxito en la obstetricia desde la operación de modelos de parto humanizado o respetado que buscan ofrecer una opción donde se garanticen los derechos de las mexicanas y se les brinde apoyo empático.
Participan: Gustavo Nigenda López y Rosa Amarilis Zárate Grajales.
Facultad de Enfermería y Obstetricia

Subscribe to Martes 27 de agosto