Aproximaciones a un tiempo del fin

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ven a conocer el nuevo libro de Javier Sicilia, donde se retrata la época actual a partir del Evangelio, el lenguaje y la experiencia poética. Acerca de la obra, el autor nos explica: “He tratado de reconocer y comprender algo del origen de la crisis que vivimos y lo que para mí significa resistirla para preservar algo del mundo que se nos dio en custodia”.


Participan: Javier Sicilia, Jorge Ortega y Diego Rosales.
Programa Editorial del Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Las autopistas de la escritura uruguaya

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

La colección Material de Lectura, de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la unam, reedita a Enrique Fierro, Ida Vitale, Cristina Peri Rossi, Juan Carlos Onetti, Horacio Quiroga y Felisberto Hernández, quienes, sin admitir etiquetas ni clasificaciones, nos llevan por el camino de la experimentación, la fugacidad, el desengaño, los deseos, la fatalidad y los recuerdos de la poesía y la narrativa uruguayas.

Participan: Armando Velázquez, Geney Beltrán y Angélica Antonio.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Los desterrados

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Cuentos que muestran la mirada feliz y curiosa de quien encuentra en lo cotidiano la materia prima de lo literario. Los personajes conservan un aire de normalidad (con el cual es fácil identificarse) hasta que el asombro y la mirada sensible de los protagonistas dotan de un nuevo pliegue a lo habitual. ¡Lo que puede ser una anécdota divertida encierra en su forma un sentido distinto!


Participan: Claudia Cabrera Espinosa y Javier Aranda Luna. Fondo de Cultura Económica

Literatura y espacios domésticos

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

¿Es distinta la literatura escrita por mujeres de la que hacen los hombres? Conversemos con dos escritoras mexicanas sobre cómo la literatura ha abordado lo que sucede “puertas adentro” y de qué modo se ha construido la tradición escrita por mujeres: ejes, acentos, disensos y formas de problematizar el tema.

Participan: Alma Delia Murillo y Julia Santibáñez.
Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura

Vengo a pedirle asilo: homenaje a Vicente Muñiz Arroyo

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una evocación y un merecido homenaje a Vicente Muñiz Arroyo (1925-1992), intelectual y embajador mexicano en Uruguay durante la dictadura civilmilitar. Este diplomático desempeñó un papel fundamental en el asilo político de más de quinientas personas exiliadas uruguayas —entre ellas, gran cantidad de artistas, académicas y académicos—, a quienes les salvó la vida.

Participa: Pablo Monroy Conesa.
Universidad de la República, Uruguay

Manuel Payno. Letras, viajes, política y placeres

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Para conmemorar los doscientos años del natalicio del autor de Los bandidos de Río Frío, este volumen presenta un conjunto de artículos de investigación que —desde distintas disciplinas— retoma y analiza la figura y la obra de Manuel Payno, al tiempo que propone nuevas lecturas e incursiona en terrenos poco explorados de esta gran figura del siglo XIX.
Participan: Laura Gandolfi y Miguel Ángel Castro.
Instituto de Investigaciones Bibliográficas

El derecho a la educación: diálogos México-Uruguay

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Asiste a este intercambio de miradas uruguayas y mexicanas sobre la perspectiva de justicia e igualdad en el ámbito del derecho a la educación. La tradición universitaria latinoamericana se ha caracterizado por un acceso irrestricto a las diferentes formaciones,
pero eso no significa que todas las personas que aspiran a cursar una carrera universitaria lo puedan hacer.

Participan: Eloísa Bordoli, Stefanía Conde, Miguel Alejandro González Ledesma y María Mercedes Ruiz Muñoz. Universidad de la
República, Uruguay

75 años de la Nueva Biblioteca Mexicana

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Colección emblemática de la unam, la Nueva Biblioteca Mexicana ha difundido entre varias generaciones universitarias textos clásicos sobre los más diversos temas, desde historia y filosofía hasta narrativa, poesía y teatro. Dos especialistas nos hablarán de esta
importante iniciativa editorial, cuya edad ya rebasa el medio siglo.

Participan: Belem Clark de Lara y Diego García del Gállego. Dirección General de Divulgación de las Humanidades

Lucía Sala de Touron

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

“Hija de inmigrantes españoles comprometidos con la peripecia de su pueblo […] Fui exiliada durante nueve años en México, que es la patria de mis nietos”, dijo alguna vez Lucía Sala de Touron, gran historiadora comprometida con su tiempo que hizo de su vida un testimonio fehaciente y permanente de honestidad y rigor intelectual.

Participan: Teresa Aguirre, Ana Carolina Ibarra y Norma de los Ríos. Universidad de la República, Uruguay

El vuelo infinito. Setenta años de poesía de Vicente Quirarte

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Tres poetas nos invitan a adentrarnos en el universo poético de Vicente Quirarte. De acuerdo con Eduardo Casar: “Son pocos los escritores en lengua española […] a los que se les nota ese paladeo verbal que se nota en Quirarte, ese indeclinable gusto por las texturas y los nudos materiales del lenguaje, esa actitud constantemente renacentista de orfebrería verbal”.

Participan: Elsa Cross, Marco Antonio Campos y Francisco Hernández. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Subscribe to Salón Jaime García Terrés