T. Q. M., Holoceno, Premio de Poesía Joven unam-sectei 2023

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Te esperamos en la premiación de este certamen de poesía donde conocerás la obra ganadora, T. Q. M., Holoceno, y a su autora, Helena Moguel Samaniego, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam.

Participan: Helena Moguel Samaniego, Kyra Galván, Paola Velasco y Patricia Zama.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam / Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México

Los hijos desobedientes en el Cono Sur

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

A veces, nuestra conciencia moral nos obliga a tomar decisiones sumamente difíciles, pero necesarias. Entérate de la historia de las hijas y los hijos de algunos dictadores que, frente a la represión ejercida por sus progenitores, se separaron de ellos, los denunciaron y colaboraron con la justicia de sus países para llevarlos a la cárcel.


Participa de manera presencial: Nayeli Reyes.
Participa de manera virtual: Natalia Montealegre Alegría.
Dirección General de Publicacionesy Fomento Editorial

Punto Neutro. Construcción de paz a través de la escritura

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Este hermoso libro es resultado de un taller que consistió en el intercambio de cartas entre internos del Reclusorio Oriente y refugiados del albergue para migrantes Casa Tochan, quienes, a través de las letras, reflexionan sobre temas como la libertad, la confianza, el engaño, la confidencia, el perdón y la empatía.


Participan: Jacobo Dayán, Paola Zavala Saeb y Diana Reséndiz.
Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Migración climática: el impacto del cambio climático y sus efectos en los ecosistemas

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

¿Sabes qué es la migración climática? Es el desplazamiento de personas obligadas a dejar sus hogares debido a los efectos adversos del cambio climático y los desastres ambientales relacionados, como el aumento del nivel del mar, las largas sequías, las tormentas intensas, las inundaciones y la desertificación. Acompáñanos a analizar dicho fenómeno.


Participan: Guillermo Castillo Ramírez y Norma A. Corado Nava.
Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Memoria documental del movimiento estudiantil de 1968

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

¡2 de octubre no se olvida! Ésta es una muestra del valioso patrimonio documental sobre el movimiento estudiantil de 1968. La finalidad no es sólo preservar la memoria histórica sino también inspirar nuevas reflexiones sobre uno de los acontecimientos que sacudieron México y Latinoamérica hace más de cinco décadas.
Participan: Ana María Sánchez, Roberto González Moreno y Luz María Jiménez Molotla.
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Migración y periodismo

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Dos profesionales del periodismo conversarán sobre su trabajo; en especial, sobre el proceso de narrar historias migratorias. En esta mesa analizaremos las estrategias que se pueden utilizar para hacer este tipo de periodismo de forma justa y verificada.

Participan: Mónica González y Alberto Pradilla. Unidad de Investigaciones Periodísticas, Cultura UNAM

Entre la palabra y la pantalla grande

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

El premiado escritor y cineasta Guillermo Arriaga conversará con jóvenes de preparatorias, cch y estudiantes de cine. El autor de los guiones de Amores perros, 21 gramos y Babel compartirá los secretos de su proceso creativo, así como una reflexión sobre la difusa
frontera que existe entre cine y literatura. ¡Un encuentro imperdible!

Participan: Guillermo Arriaga y Ángeles Castro Gurría. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Ekató

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

La palabra griega “ekató” significa “cien”. Y ése es precisamente el nombre de la colección creada para conmemorar los cien años de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Esta línea editorial reúne obras reeditadas de docentes, investigadoras e investigadores, así como nuevos textos de relevancia para la enseñanza-aprendizaje, el pensamiento y la cultura de México.

Participan: Mary Frances Rodríguez Van Gort y Federico José Saracho López. Facultad de Filosofía y Letras

Subscribe to Salón Francisco Monterde